


Hoy día 6 de Marzo de 2009, en la sala de exposiciones de "Tarazona foto". Ha tenido lugar la presentación de la exposición fotográfica de mi gran amigo Goyo Hueso
" Alma de patata".
Goyo,poeta de la imagen y artista expléndido y genial cien por cien, ha conseguido con sencillas patatas, unas fotografías brillantes, originales, sugerentes y con una creatividad poco corriente.
Os pongo una pequeña muestra.
En la presentación ha participado la concejala de cultura: Julia Pascual elogiando la obra y Goyo, que nos ha explicado su obra con la naturalidad que le caracteriza.
Tambíen el coro del conservatorio de música de Tarazona con su profesora Maria Dolores Calvo han cantado varias canciones alusivas a la patata.
Como seguidora y animadora de sus locuras creativas yo he participado con este poema que comparto con todos vosotros.
Almas de patata.
Solamente hay que mirar la tierra
en todas sus estaciones,
con todas sus flores y todos sus frutos,
para descubrir que todo en ella es arte.
Así lo entiende su artesano,
el hortelano, que cada día la visita,
igual sea verano que invierno;
y de tanto quererla y acariciarla con su azada,
la tierra, se hace una inmensa placenta
que le corresponde exuberante.
Allí estaban ellas en su seno;
debajo de sus melenas verdes,
en sus profundidades expectantes.
Allí crecieron y de allí fueron arrancadas,
sin saber que el azar, como siempre sorprendente,
cambiaría su destino del agua hirviendo,
por un flash de artista, no menos caliente y vaporoso.
Por eso hoy, convertidas en modelos improvisadas,
posan pudorosas, desconcertadas, sorprendidas…
sin entender muy bien el guiso del fotógrafo.
Siendo protagonistas de la historia,
no acaban de distinguir los condimentos ,
que él utiliza, para hacerlas suculentas y sabrosas.
Pero él sabe bien la receta:
Sazona sus perfiles, su volumen, sus formas...
con naturalidad, ironía y descaro,
para que degustemos , a través de ellas,
nuestras propias almas también
de patata: sembradas en el surco de la vida,
tomando de la tierra su forma y su tamaño.
Y así ,conozcamos el sabor,
de nuestros anhelos más íntimos.
Comentarios
Ademas que me encanta las patatas de ustedes que son las papas nuestras.
Bello como siempre leerte.
Besos y muy lindo fin de semana.
Un cariño.
Felicitaciones a ambos.
Felicidades a ambos.
Abrazos.
Manolo
Que cada día de tu vida traiga:
La sonrisa de un amigo, mucho amor,
una esperanza fresca cada mañana,
el recuerdo de un momento inolvidable, un futuro lleno de esperanzas e ilusiones y la posibilidad de que tus sueños se hagan realidad.
Con amor:
Rafael Humberto.
Toda la naturaleza es una obra de arte eso es cierto,en las fotos se ven las formas de las patatas y son bellas construcciones que asemejan a personas:
Lo que es la vida, cuanto más humilde, más generosa. La patata quitó el hambre en el mundo conocido y parte del desconocido. Tiene multitud de acepciones peyorativas, pero élla sigue alimentando, sigue siendo generosa. En vuestro caso se transforma en arte, arte en el verso y en fotografía artisticas.
Recibe mi cordial saludo.
Valentin Rodriguez
Punta Umbría. ( Huelva).
compañera de tantas mesas
de platos humildes
y también elegantes.
Alma de patata!
Te ha quedado bonito.
Un beso.
En verdad que el día de ayer fue maravilloso.
Yo estoy muy agradecido a las autoridades de Tarazona por seleccionar mi trabajo sobre las patatas y permitir que sea expuesta en la sala de exposiciones de Tarazona/foto.
Así mismo, estoy muy agradecido a todos los asistentes al acto. Y por supuesto al coro de canto del conservatorio y a su profesora Dolores Calvo.
Y por último. a ti poeta. Por tu maravilloso poema alusivo a la patata.
¡¡¡¡¡¡¡¡ sonó en la sala, como una sinfonía de la palabra!!!!!!.
Gracias Por tus poemas que nos alegran la vida y por ser mi gran amiga.
Goyo Hueso
Felicidades a los dos, por aunar arte y naturaleza de manera tan sabia.
Un beso y, de mi parte, un abrazo para Goyo.
milagros
Es una expo original y preciosa y se merece este homenaje. Tambien mi cariño y gracias por tu visita.
milagros
y sugerente. Es un honor que te recuerde a la Oda de la cebolla de Neruda. También Miguel Hernandez tiene una nana a la cebolla. Todo tiene poesia si se mira y se siente con alma de poeta. Un abrazo . Gracias. milagros
¿ No crees?. Un abrazo.
Un beso. milagros
ha hecho posible este resurguir mio. Que haya dejado de ser una poeta en paro.ja, ja, ja. Cuando escribo y recito es cuando soy verdaderamente yo. Por encima de mis inseguridades y mis miedos. y eso te lo debo a tí. Un beso. milagros
Un abrazo.